CONÓCENOS  

El objetivo de RED SOS REFUGIADOS es el de aunar sinergias y recursos para ayudar de forma, lo más directa y rápida posible, a la población desplazada y refugiada que huye de la guerra de países como Siria, Irak o Afganistán. (pincha aqui para video de presentación, en inglés). También prestamos colaboración a otros colectivos sociales provenientes del norte de África y especialmente del Sáhara. Estas son las asociaciones o entidades locales a las que llevamos la ayuda que nos haceis llegar: Food KIND, Help your Neigbourgh, NNK ( No name Kitchen), Center of Hope, One human Race, Proyect Elea, Goodwill Caravan, Jaffra, Khora, Emantes LGTBQ, Velos Youth, Elna Maternity, Light House Relief, Notara Squat, Kipsely Squat, Tyissio Squat, Aharnon Building for Refufees, Families from old Oniro Squat, Patisiion Single Mothers and Children Building, Prosfigika Squat, Olii Mazzi Housing Proyect, IMV ( Medicines), Oalloos Antrophos, Kiklos, Our House, Steps, Oli Mazi, Love and Serve Without Boundaries, Planeta Futuro, The Village for Refugess, Hope Cafe, Better Life with Refugees, Cameronian Community in Athens, Afghan Comunity in Athens, Palestinian Workers Union Friends, Solidaridad de el Oriente Griego, Kannigos Squat, Nostos, Chamomile House, Guinea Community of Athens, Panagia Myrtidiotisa Free Kitchen, Mano Aperta

Tree of Life for Refugees, And some others Groups, Matter Filia Proyect, Vasilika Moon, Humanitarian Bridges, One Children one World, Human for Humanity, Lelas Karagani Squat, RefuGym, Drop in the Ocean
Y esporádicamente a otras asociaciones y grupos en el terreno.
También repartimos en los CAMPOS DE REFUGIADOS de: #Malakasa Camp; #Lavrio, 3 camps; #Skaramagas Camp; #Sounio Camp; #Schisto Camp; #Ritsona Camp; #Inofita Camp; #Thiva Camp; #Patras.
Además llevamos comida y otros productos de primera necesitdad a varios CENTROS DE DETENCIÓN: #𝗗𝗲𝘁𝗲𝗻𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 #𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗳: #Avlona; #Chorintos; #Agmidaleza; #Thiva.
Nuestro día a día supone preparar y repartir bolsas con las que proveemos actualmente 2900 #familias al mes.

Desde nuestra #freeshop (TIENDA DE PRODUCTOS GRATIS. Centro de reparto) y desde el almacén.
Tenemos unas 600 familias ahora haciendo cola para registrarse y poder recoger su bolsa de #comida  #leche de bebés y #pañales.

RECOGIDA DE MATERIAL HUMANITARIO  

Hasta la fecha hemos llevado a Grecia 127 contenedores marítimos cargados de ayuda humanitaria de primera necesidad que hemos distribuido entre los distintos squats y campos. Desde el inicio de nuestra actividad, suscribimos un acuerdo de colaboración con el Presidente de la Fundación SEUR, Don Ramón Mayo, que nos permite mover mercancía por España hasta el puerto de Valencia, desde donde lo enviamos a Grecia para su distribución. Hemos transportado con Fundación SEUR, más de tres millones de kilos de material.

Todo esto ha sido gracias a la red permanente de colaboradores de RED SOS REFUGIADOS que se extiende por toda España a través de numerosas asociaciones locales: AIRE, Scouts, Pasaportes para Siria, Red de Acogida de Leganés, Bienvenidos Refugiados, Grupo Viveros UCM, HOTZ, SOS Canarias, Conectando Pueblos, Descálzate para Lesbos, Munguía Aita Meni, Plataforma Refugiados Navalcarnero, Móstoles sin Fronteras, Caudete se Mueve, Grupo de Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza, CARE, Guindalera Solidaria, SOS Ibiza, Trenzando Voluntarios, No Name Kitchen, Holes in the Borders, Refugee Support, Helping to Help, ANA, AAPS , Mensajeros de la Paz, CEAR, Zaporeak, Sos Refugiados Barcelona, L’Eliana Vol, Acción Directa Sierra Norte . Sin olvidar varias ONGs griegas y todas aquellas que en diferentes momentos reclaman nuestra colaboración

  DISTRIBUCIÓN A SQUATS Y CAMPOS  

Disponemos en Atenas de una furgoneta propia que manejan nuestros voluntarios para llevar el material desde el almacén hasta los lugares donde se necesita.
Proporcionamos ayuda asistencial, jurídica, educativa y sanitaria a personas refugiadas en varios squats de Atenas y en algunos campos de Refugiados. Hemos dado soporte a miles de refugiados allá donde hemos sido más útiles: Lesbos y Chíos, incluso colaborando en rescates marítimos. Sin olvidar a personas refugiadas que ya se hallan en nuestro país.
Más de 3000 voluntarios. Toda esta labor es posible gracias al trabajo de voluntarios organizados en casi 300 grupos en España, Portugal y Andorra. Muchos de ellos también colaboran en Grecia.

  SENSIBILIZACIÓN  

En España también desarrollamos una labor de concienciación social explicando  la crisis humanitaria producida por las guerras de Siria, Irak y Afganistán que ha obligado a millones de personas a huir de sus países y solicitar asilo en Europa. Visibilizar la situación de desamparo que sufren estas personas es uno de los objetivos.