EL VICTORIA S.C.

En 2017 la situación de inseguridad de las personas refugiadas a las que atendía SOS Refugiados en los squats nos llevó a buscar soluciones. Cada vez había más refugiados en las calles de Atenas y el gobierno griego proyectaba ir cerrando los squats progresivamente. El objetivo del VICTORIA SOCIAL CENTER era dar cobertura humanitaria, social, sanitaria y jurídica.
Alquilamos un edificio de siete plantas en Atenas que había sido un hotel. Pocos imaginábamos que la rehabilitación y apertura pudiera hacerse antes de fin de año. Paredes, techos, sistema eléctrico, azulejado de cocina, instalación de electrodomésticos industriales, reparación del ascensor, adquisición de mobiliario; mucho por hacer y ¡pocos recursos! Una empresa de muebles griega solidaria nos regaló los muebles que instalamos en el edificio. La presencia masiva de voluntarios españoles de SOS Refugiados en Atenas durante los meses de julio y agosto del 2017 hizo posible el milagro.

Cientos de jóvenes y no tan jóvenes, entusiasmados con una idea y movilizados de una forma “organizadamente desorganizada”, hicieron posible en tiempo récord un lavado de cara espectacular a un edificio de siete plantas. Acondicionamos en la planta primera una cocina equipada, en la segunda un comedor. El almacén estaba en la tercera planta y en la cuarta las aulas para impartir talleres. El Albergue destinado a los Voluntarios ocupaba las plantas altas donde también había otras salas multiusos.

  PRESENTACIÓN DEL VICTORIA  

A finales de Julio del 2017, organizamos un concierto en la Plaza Victoria de Atenas al que invitamos a responsables y voluntarios de los distintos squats así como a refugiados de estos mismos centros. Fue un acto de comunión entre amigos, a los que la vida nos deparó distintos destinos. Presentamos el Proyecto en varios idiomas. Muchos voluntarios griegos se animaron a echarnos un cable. Asimismo, jóvenes refugiados se ofrecieron a ayudarnos. Durante las primeras semanas desde la apertura del Victoria, más de una veintena de refugiados hacían su particular voluntariado con nosotros, colaborando en la cocina, en el reparto de la comida y en tareas de traducción.

  OBJETIVOS  

SOS REFUGIADOS nació con el objetivo de ayudar al colectivo de refugiados más desprotegido. El VICTORIA se puso en marcha con este fin. La primera tarea fue la de asistencia a refugiados de manera directa, posibilitando la ayuda médica y asistencial de forma más ordenada y sencilla que incluía la asesoría jurídica a las personas con problemas en temas de asilo e inmigración. Dimos alimento y soporte humanitario a todos aquellos refugiados que, estando en posesión de su tarjeta de refugiado, no recibían ayuda por parte del Gobierno griego. Es un colectivo importante, formado por familias que temen ser deportadas a Turquía y que han preferido quedar fuera de los Campos de Refugiados. Estas personas se hallan durmiendo en los distintos squats de Atenas o en las mismas calles de la ciudad. No menos importante fue la tarea de ayudar económicamente a varias familias en situación vital límite.

En colaboración con Zaporeak, pusimos en marcha el Comedor Social, dando unas 600 comidas diarias a los refugiados que disponían de tarjeta de inmigración y asilo. Destinamos las dos plantas del edificio a albergue para los voluntarios de distintos países y posibilitar lazos de fraternidad entre ellos, que repercutieran positivamente en Proyectos con los refugiados. Queríamos desarrollar de forma más directa talleres que permitieran a nuestros amigos refugiados estar ocupados, desarrollar sus habilidades manuales o intelectuales y ser espacio de comunidad entre ellos, de acuerdo a sus inquietudes profesionales o de aficiones. Talleres con mujeres, niños, actividades deportivas, manualidades (barro y cerámica en los squats City Plaza y Trikoupi.) La puesta en marcha del Victoria generó lazos de amistad, intercambios culturales, musicales, gastronómicos, etc. de un gran valor afectivo y social. Las personas refugiadas se han sentido acompañadas y protegidas gracias a todos los que habéis colaborado con SOS REFUGIADOS.